Desde que en Zoopa empezamos a predicar los beneficios del Marketing de Influencia nos hemos esforzado en apoyar nuestra visión con datos concretos y contrastados. Pero, ¿existen cifras que realmente nos ayuden a decidir si es el momento adecuado para trabajar con influencers?
Veamos:
- El uso de Redes Sociales ha crecido en España entre el 10 y el 15% en 2017 situando a España entre los países con mayor uso de estas redes (proporcionalmente a su numero de habitantes). Los españoles invierten cada vez más tiempo en conectarse a las redes sociales, actualmente 6,2 plataformas sociales por semana, cuando la media mundial es de 4,8. Connected Life.
- España es el cuarto, si el CUARTO, país del mundo en uso de redes sociales. Tengamos en cuenta que Estados Unidos se sitúa en el número 20 del ranking. Es decir, no somos un país corriente. Vivimos un fenómeno y, aunque siempre asumimos que vamos tras la estela de las tendencias americanas, lo que ocurre en España no es normal; es realmente extraordinario y representa una oportunidad única. Google Trends.
- Por cada euro que una marca invierte en Influencer Marketing obtiene una media de 7€ de beneficio (respecto a la difusión que habría tenido esa misma inversión en medios pagados). Este es un Retorno de Inversion (ROI) más que interesante en medios ganados. Otras fuentes, incluso apuntan a 14€ por euro invertido. El retorno de la inversión en media value del marketing de influencers creció el ultimo año en un factor del x1.5.
Siendo más concretos: El gran consumo (concretamente CPG o consumer packaged goods) fue quien obtuvo el máximo ratio de engagement (seguido de salud y belleza) y obtuvo también unos retornos espectaculares: En alimentación 14.29$ por cada 1$, en destinos turísticos y viajes 12.54$ por cada 1$, en belleza 12.21$ por cada 1$. “ El 51 por ciento de las Marcas aseguran obtener mejor calidad de clientes y una mayor conversión de leads cuando éstos son adquiridos mediante una campaña con Influencers.”Business Insider Zoopa ha constatado que los seguidores de influencers tienen un perfil diferente al consumidor habitual, son más curiosos, valoran la información y no solo son fieles, si no que valoran poder aconsejar sus elecciones de consumo a otros. Como agencia creativa siempre hemos aspirado a conseguir que los consumidores hiciesen de nuestros mensajes comerciales su propio discurso. Ahora es más que posible. Hechos:
- Un 72% de los consumidores nacidos entre los 90’s y los 2000’s (los llamados Generación Z) y más de la mitad de los Millennials reconocen que los influencers afectan de manera importante en sus decisiones de compra.
- En el ultimo año las búsquedas del término ‘influencers’ en Google han crecido un 325%. En 2003 el termino ‘influencer’ se buscaba 30 veces al mes mientras que ahora se busca 5.000 veces mensualmente.
Sin embargo, y para que el dato esté en su contexto preciso, cuando prestamos atención a qué se ha buscado (es decir las palabras clave ‘largas’) y no únicamente cuántas veces se buscó nos damos cuenta de que las búsquedas a menudo están sujetas a la actualidad y en el top del ranking jamás aparecen búsquedas vinculadas a actividades, productos o servicios. Para ser más concretos los términos más buscados en España según Google Trends en España relacionados con ‘influencer’ fueron (y no es broma): influencer muerta, qué es una influencer, influencer Celia, influencer significado e influencer de moda. Key words más elaboradas (largas) tipo ‘mejor coche según influencer’ o ‘que dieta seguir según influencer’ o ‘la pizza favorita de los influencers’ están, de momento, fuera del radar. Fuente: Google Trends SMXLL

- El 74% de las marcas que trabajan con influencers los usarán de nuevo en sus propias redes en el próximo ejercicio. Más de un 80% de ellas declaran que cambiarán la manera de gestionarlas.
- En 2014, el 67,7% de las marcas que produjeron contenidos de vídeo online usaron influencers para su distribución en España. Este porcentaje se ha incrementado en un 5% anualmente. Statista
- Según recogemos de los propios responsables de Marketing que ya trabajan con influencers sin hacer uso de los servicios de una agencia de marketing de influencia, ‘Control’, ‘Gestión’ y ‘Métricas’ son la principal pesadilla para las Marcas que utilizan marketing de influencers.
- En Estados Unidos, más de un 57% de las marcas tienen un presupuesto específico para influencers. El 67% de los profesionales de marketing usaron influencers para alcanzar audiencias objetivo. Europa no llega a estas cifras pero seguimos claramente esta tendencia. Tubular Insights
- El 28% de los ejecutivos de marketing ven el marketing de influencia como la fuente de captación de clientes de más rápido crecimiento en el último año.
- El 80% de los influencers consideran crítico mantener su mensaje puro y fiel a la realidad.
- El 11% de los usuarios españoles bloquea los anuncios online aunque esta cifra se multiplica varias veces cuando se trata de millennials que usan bloqueadores de publicidad online (ad-bloquers) en un 60%. Esto genera millones en pérdidas en publicidad online mientras que alienta el uso de branded content, utility marketing y marketing de influencers. (Fuente: e-commerce-news.es).
Youtube lanzó un servicio de suscripción de pago con el que los usuarios pueden disfrutar de los videos sin publicidad. Si este servicio ha tenido éxito o no solo lo sabemos por las declaraciones de Google. Lo que sí se ha podido constatar a través de Twitter es que el 90% de suscriptores no pagarían por no ver publicidad en los vídeos de los grandes Youtubers. Eso ya nos ofrece una buena pista de qué tienen en mente nuestros consumidores. Los jóvenes se conectan más, casi 5 horas diarias conectados a la red y usan mucho más el móvil que los adultos (aunque no para hacer llamadas, no en vano España es uno de los países con mayor uso de smartphones). Los adultos invierten una media de 3,4 horas online (32% menos que los jóvenes). Para Zoopa no es suficiente saber cuánto tiempo se está online, necesitamos saber exactamente qué están haciendo y detectar oportunidades para nuestros clientes. Según The Telegraph, en España, cada semana; los consumidores hacen uso de una media de 6,2 plataformas sociales. Esta media es superior a la media mundial que se conecta a 5 cuentas dedicando 20 minutos para cada app. El tiempo en redes sociales suma más del 25% del tiempo total online, en consumidores muy jóvenes este porcentaje puede llegar al 70%. Global Web Index confirma que Youtube sigue siendo donde más tiempo pasan los jóvenes, mientras que Facebook sigue dominando el gran volumen como red social. En España Whatsapp tiene un nivel de uso extraordinario y Twitter se mantiene como red entre las top 4 plataformas. Las que más ha crecido en el último año ha sido Instagram (37% de los internautas). Connected Life
- Facebook se confirma como la plataforma más importante para conseguir influencia para las marcas. Es usada por un 83% de los consumidores que acceden a la Red. Tap Influence
- Mientras que los influencers continúan apuntando al tráfico o las impresiones como medida de éxito, las Agencias digitales y las Marcas consideramos el engagement como el indicador más valioso. The Influencer marketing Manifiesto. En Zoopa hemos desarrollado dos herramientas propias para aumentar el valor de las campañas: el heatmap que selecciona un shortlist de influencers por afinidad y el Influencer Dashboard que es una infografía completa y verificada no solo del perfil demográfico y geográfico del influencer si no que incluye su historial de crecimiento, reputación, comentarios positivos o no, historial con acciones de Marcas y tipos de contenido publicados.
Cuando decidas hacer uso del poder de los influencers, no cualquier estrategia va a ser efectiva. Saber si utilizarlos como medio o como creadores, saber cómo sacar el máximo retorno y cómo medir esa rentabilidad son clave. No cualquier influencer será válido y tendrás que asegurarte de que encaja con la marca, tanto por su perfil de audiencia, como de contenidos, como por su histórico. Para ello debemos analizar los mensajes publicitarios y contenidos pasados que han construido su buena o no tan buena reputación y capacidad de influencia. Se trata de conseguir para tu marca contenido de gran calidad y una capacidad de influencia a largo plazo. Zoopa creó junto a Redpoints su propia agencia de Marketing de Influencers: UNITED ARTISTS MEDIA (UAM!) , incluso antes de que se acuñase el término ‘influencer’ Zoopa creó su propia agencia de talento para desarrollar nuevos artistas y representarlos en exclusiva: Santi Millán, Paco León, Javi Sancho, Yolanda Ramos, y una larga lista de artistas han formado parte de ‘Emblema’. No dudes en visitar nuestra web, ¡conoce UAM! y echa un ojo a nuestro portfolio de celebrities, influencers y casos en los que hemos aplicado nuestra metodología, herramientas y el know how acumulado durante una década trabajando con creadores y Marcas. UAM!