Facebook
Twitter
Email

Hágase la luz sobre la publicidad digital: Los problemas que debes conocer sobre la publicidad en internet

Desde siempre las Marcas sabían quienes eran los medios donde se publicitaban. Los anunciantes deberían saber todo sobre dónde va a parar su inversión sea en digital o en medios convencionales. Los sistemas programáticos están trabajando de manera demasiado opaca y centralizada, ¿no es hora de devolver la luz a las Marcas y las Agencias? En el otro lado, Marcas, agencias, Medios digitales y creadores merecemos que nadie juegue fraudulentamente con nuestro inventario.

En el retail físico hemos aprendido la importancia de la ‘trazabilidad’ de los alimentos, quizás tenemos que aplicar esas lecciones a la industria de la publicidad digital. 

En Estados Unidos, donde la venta de publicidad programática digital está madura y tienen un supply chain complejo, existe una preocupación creciente sobre la fiabilidad de los integrantes de esa cadena de suministro. La pregunta es cuánto del inventario de venta programática que está siendo vendido en el marketplace es legítimo.

Según Nulltx, El mercado digital es una industria de 250 billones de dólares, un 73% controlado por Google y Facebook. Según estudio del 2017 el 75%  está controlado por las 10 compañías top del mercado publicitario. Con un 51% de la inversión malgastada en impresiones fraudulentas, más de un 9% del gasto en display en ordenadores corrupto y un 22% del gasto en publicidad sobre videos gastado sobre videos  ‘no auténticos’  no podemos estar exagerando cuando decimos que hay un problema.

No es de extrañar que Google se ponga en movimiento y que el marketing de contenidos, la publicidad invertida directamente en los creadores, el branded content, marketing de influencers, etc. se muestren como algo especialmente fiable aunque representen una parte ínfima del mercado. 

Por todo ello, mientras se plantean soluciones como integrar tecnología de blockchain o sistemas de verificación, Google junto a dos agencias han realizado un test con resultados muy interesantes.

publicidad programática

La prueba consiste en comprar inventario de ads a través de una plataforma a través de un Marketplace libre y otra similar pero usando ads.txt (éste es un sistema ideado por la Agencia de publicidad interactiva (IAB) que consiste en añadir en la raíz de una web un fichero donde los publishers (webs de contenido) listan aquellos vendedores que están autorizados a comercializar su inventario, es decir vender el espacio publicitario en el sitio web de ese publisher).

Está muy bien explicado aquí, en el soporte de Google

¿Cómo aplica Google los ads.txt? Cuando solicita el anuncio de un determinado sitio web, Google verifica que el dominio raíz de ese sitio contenga un archivo ads.txt. Si hay un archivo ads.txt y su ID de editor se muestra correctamente, se realiza una subasta y devolverá cual es el anuncio ganador. Si hay un archivo ads.txt y su ID de editor no se muestra correctamente, no se realizará la subasta de esa solicitud.

El resultado del experimento es que el 72% del espacio comprado sin validación de ads.txt era fraudulento. Se comprobó el inventario real de 16 publishers importantes en 3 DSPs (Demand Solution Planner). Sin embargo, cuando la compra se realizó a webs que usaban la validación de la IAB (ads.txt) toda la inversión se vio reflejada en publicaciones de display en las páginas web que cumplían los parámetros de compra.

Es decir, hay un problema en la cadena de suministro de venta programática y el uso de sistemas sencillos de verificación lo soluciona en cierta medida.​

DSP. La plataforma DSP se encarga de calcular cuál es la impresión más barata o el banner que mejores resultados puede reportar a tu campaña. Para ello, utiliza algoritmos que se cruzan con gigantescas bases de datos tanto del usuario como del anunciante. Ver este artículo de Antevenio que, aunque tiene un tiempo, está muy bien para entender las diferencias entre los términos DSP, SSP, Trading Desk, Ad Exchange o DMP

Otro problema es lo lento y centralizado que resulta el sistema: las reclamaciones y las reconciliaciones suelen tardar un mes. Facebook y Google no se distinguen por su política de ‘puertas abiertas’ es desesperante lo que cuesta poder hablar con ellos si es que llegas a tener la ocasión. 

El rendimiento de esta industria se mide en ‘impresiones’ (número de veces que un anuncio es visto o ‘clickeado’ por un usuario) que es una unidad que se puede alterar muy fácilmente sea mediante robots, generación de tráfico falso, etc. Estos problemas no son inherentes a la publicidad en internet, son consecuencia de una tecnología inacabada, de la necesidad de un mercado más abierto, más controlado y con sistemas de medición más avanzados. Aún estamos en fase de diagnóstico del problema ya que el mercado ha crecido tan rápido, con un nivel de sofisticación en el servicio tan elevado y sin embargo con tan poco control y con un crecimiento de la oferta tan enorme que hemos de poner orden y estructura antes de seguir creciendo. Para inversiones medianas tenemos soluciones totalmente controlables pero para grandes campañas los sistemas automáticos deben ser fiables o nos vamos en la dirección equivocada. 

Los investigadores encontraron que había 4 veces más solicitudes de oferta que inventario real, y 57 veces más peticiones de ofertas de video que disponibilidad para vender espacio publicitario en ellos. Es decir, que hay oferta de ‘fantasma’ ahí fuera que hay que vigilar. 

Según otra investigación de este Enero 2018 de la empresa Ad Lightning 6 de cada 10 operaciones de compra programática que revisaron mostró problemas.

No sé si existe un estudio similar en Europa o si este problema se replica aquí o no, pero es interesante saber que hay que apoyarse en agencias y plataformas fiables así como en las herramientas de validación de Google antes de lanzarse a vender espacio publicitario o a comprar impresiones en el mercado digital. 

En los últimos meses la reputación del performance marketing se ha visto amenazada y las grandes plataformas como Google apuntan hacia el marketing de contenidos para asegurar fiabilidad, al mismo tiempo agencias como Zoopa trabajan codo con codo con las Agencias de Medios que disponen de herramientas propias avanzadas y experiencia en programación para dar un servicio de boutique que proteja y maximice la eficacia de las inversiones para las Marcas. No existe un mercado en el que no necesites el mejor equipo, las mejores agencias y un cuidado al detalle de tu inversión. ¡Lección aprendida!

Informe completo del estudio aquí.

Un buen estudio sobre la cadena de suministro programática de la publicidad en internet por parte de la IAB Aquí.

Lo nuevo

Estrategias para que las marcas aprovechen la IA en cada etapa del embudo

Estrategias para que las marcas aprovechen la IA en cada etapa del embudo La IA...

2025 marcará el futuro de las redes sociales:  el equilibrio entre el poder de la IA, la protección de los ciudadanos  y la libertad de expresión.   

2025: El Futuro de las Redes Sociales entre IA, Protección Ciudadana y Libertad de Expresión...

La Revolución de la Generación de Contenidos usando IA con RAG

Qué es, cuánto puede impactar en tu negocio y cómo funciona Por qué RAG ha...

El Poder Transformador de las Narrativas Personales en las Marcas

En un mundo saturado de información y publicidad, creemos firmemente en el poder transformador de...

La gran batalla es retener la Atención en Redes Sociales: Guía 2024 para Grandes Marcas

Captar y mantener la atención en las redes sociales es más crítico que nunca para...

VR y Unreal: La producción del mañana

En la vanguardia de la innovación audiovisual, nuestra productora se posiciona en la intersección de...

¿Por qué ha bajado mi tráfico desde Google? 10 causas, datos reales y cómo solucionarlo

¿Por qué ha bajado mi tráfico desde Google? 10 causas, datos reales y cómo solucionarlo...

Búsqueda por IA Vs a búsqueda tradicional

Búsqueda por IA Vs a búsqueda tradicional una nueva era de búsqueda para los profesionales...

Cómo funciona la Optimización para la IA (GEO

Cómo funciona la Optimización para la IA (GEO) Resultados reales tras optimizar la visiblidad de...

La visibilidad de la marca en las IA generativas

La visibilidad de la marca en las IA generativas: El GEO, retos y soluciones ¿Por...

Explorando la Realidad Extendida (XR) y la Creación de Contenidos Inmersivos

La evolución de las tecnologías inmersivas está revolucionando la manera en que experimentamos el contenido...

El Futuro es Ahora: IA, Innovación y el Nuevo Paradigma Digital

El 2025 ya está aquí, y la innovación no es una opción, sino una necesidad....

Haz visible tu marca en ChatGPT: Domina la nueva optimización motores generativos en 5 pasos

La clave ya no está en el SEO, sino en la Optimización para Motores Generativos...

EL ALGORITMO DE REDES SOCIALES EN 2025

¿Cuántos seguidores has ganado en 2024? ¿Alguna vez has impactado a todos tus seguidores publicando...

20 Consejos Clave para Optimizar la Interacción y Usabilidad en Diseño Web

Zoopa, el estudio Mr. Black Bear y la consultora 498AS, unimos conocimientos y capacidades para...

Relacionados

Estrategias para que las marcas aprovechen la IA en cada etapa del embudo
Estrategias para que las marcas aprovechen la IA en cada etapa del embudo La IA domina el embudo. ¿Tu marca...
Búsqueda por IA Vs a búsqueda tradicional
Búsqueda por IA Vs a búsqueda tradicional una nueva era de búsqueda para los profesionales del marketing ¿Sabías que la...
Cómo funciona la Optimización para la IA (GEO
Cómo funciona la Optimización para la IA (GEO) Resultados reales tras optimizar la visiblidad de marcas en las IAs con...
Explorando la Realidad Extendida (XR) y la Creación de Contenidos Inmersivos
La evolución de las tecnologías inmersivas está revolucionando la manera en que experimentamos el contenido digital. La Realidad Extendida (XR)...
El Futuro es Ahora: IA, Innovación y el Nuevo Paradigma Digital
El 2025 ya está aquí, y la innovación no es una opción, sino una necesidad. Con la irrupción de la...
Haz visible tu marca en ChatGPT: Domina la nueva optimización motores generativos en 5 pasos
La clave ya no está en el SEO, sino en la Optimización para Motores Generativos (GEO), una estrategia que te...
20 Consejos Clave para Optimizar la Interacción y Usabilidad en Diseño Web
Zoopa, el estudio Mr. Black Bear y la consultora 498AS, unimos conocimientos y capacidades para ofrecer soluciones técnicas, cuantitativas y...
El resurgir de los jingles publicitarios
Creatividad, Nostalgia y Tecnología ¿Recuerdas la última vez que tarareaste un anuncio sin darte cuenta? La publicidad de 2025 no...
Juicio contra Nil Ojeda y Aleix Puig de VICIO por el lanzamiento de un menu 'no infantil' con elementos coleccionables. marketing experiencial.
El influencer que va a juicio y crea la campaña más innovadora del 2025. 
La campaña de Nil Ojeda, Vicio y MilfShakes revolucionó el marketing experiencial al simular un juicio real para lanzar el...
Accesibilidad y personalización en el diseño UX
En la actualidad, la accesibilidad y la personalización se han convertido en pilares fundamentales del diseño de experiencias de usuario...